Sobre Nosotros

Somos una organización de mujeres indígenas de ascendencia maya tz’utujil que nos hemos unido para elaborar y comercializar productos de textiles, en los cuales dedicamos nuestro mayor esfuerzo y experiencia, con el propósito de contribuir y a mejorar los ingresos económicos de nuestros hogares que permitan mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

El nombre de nuestra asociación está en idioma maya tz’utujil, “Ixoq Aj Keem” que significa “Mujer Tejedora”.

Desde 1993 trabajamos en la elaboración de productos artesanales. Elaboramos tejidos teñidos con técnicas ancestrales de tinte natural y tradicional . Contamos con una sala de ventas inaugurada en el 2,008, donde ofrecemos diferentes tipos de productos hechos a partir de hilo teñido naturalmente e hilo tradicional.

Visión

Consolidarnos como la mejor asociación en el sector de artesanías textiles, del municipio de san Juan La laguna, ampliando actividades económicas de nuestra socias ofreciendo servicios de restaurante comunitario y agua purificada en diferentes presentaciones y a diferentes mercados.

Misión

Buscar el desarrollo socio económico e intelectual de las mujeres, formando y fortaleciendo la economía de las familias con productos competitivos y servicios de buena calidad.

Facebook

Visité nuestra fan page, para conocer a detalle nuestros productos y precios

Estamos

En Cantón Central San Juan La Laguna, Solola.

Contactos

+(502) 4297 0568 / 4196 6995 para más información personalizada.

Nuestra Historia

La Asociación Ixoq Ajkeem que significa mujer tejedora, nuestra asociación fue creada en el año 1993 con un grupo de mujeres interesadas en adquirir un préstamo para capitalizar la compra de sus materiales en la elaboración de sus productos de tejidos y se estuvo trabajando con el crédito durante tres años y todos los productos, se vendían con los intermediarios.

En el año 1998 logramos contactar a la Fundación Tesoros Mayas en la ciudad de Guatemala para vender nuestros productos artesanales, la cual obtuvimos mejores precios de nuestras artesanías a comparación a lo que vendíamos con los intermediarios que es bajo costo.

Y para que nuestra asociación sea una organización legal mente constituida ante las autoridades tuvimos que abocar ante la Fundación Solar en el año 2006 para solicitar su apoyo en nuestra legalización ante la SAT así mismo recibimos el apoyo de la fundación a través de capacitaciones de capacitaciones y financieros en nuestra constitución.  Se legaliza como Asociación Ixoq Ajkeem que conformamos 20 mujer activas y logramos abrir nuestra tienda para exponer nuestros productos que realizamos, cada mujer trabaja desde su casa en la producción de su artesanía la cual cuenta con un código especifico en su producto.

Nosotras como mujeres hacemos este trabajo para apoyar a nuestros esposos en la economía familiar y los estudios de nuestros hijos, ya que el esposo no gana lo suficiente para sustentar las necesidades familiares.

Nuestro trabajo principal es la elaboración de prendas típicas artesanales como productos de tinta natural, la cual utilizamos flores, hojas, corteza de variedad de árboles, frutas, plantas medicinales, tejido reciclado, (se utiliza prendas de vestir americano), tejido sintético, (se utiliza hilo de fabrica).

Los productos que trabajamos son:

Manteles, cubrecamas, bufandas, chalinas individuales, bolsas de diferentes estilos, mañaneras, servilletas individuales, cosmetiquera, mañaneras de diferentes tamaños, sarape, lámparas reciclados, etc.

En la compra de nuestros productos, estarían colaborando en la economía familiar de cada mujer que integra la asociación.

Así también queremos implementar un pequeño restaurante para ofrecer los servicios de alimentación a nuestros visitantes para que disfrute de un platillo típico de la región o una taza de café 100% orgánico.

Agradecemos su visita en nuestra comunidad que es San Juan La Laguna, y especialmente en visitar nuestra asociación de mujeres, esperamos nuevamente su visita y que tenga feliz retorno hacia su país.